La cuarta jornada de liga llegaba con muchas urgencias que podían tambalear los cimientos de varios equipos, como ya comentamos en la crónica de la jornada 3: Valencia, Real Madrid y Atlético veían el abismo de cerca. Unos los han sorteado, otros no tanto. Comenzamos.
Real Madrid y Atlético están exigidos como equipos grandes que son. Pero es que además, de ambos equipos se espera mucho. El Atlético, con muchas caras nuevas, visitaba el siempre difícil San Mamés, y el de siempre les solventó la papeleta: Ángel Correa salía en el minuto 88, para hacer lo que tantas otras veces, darle en el 92 la victoria al equipo colchonero.
En cuanto al Real Madrid, viene con el runrún constante de si Mbappé puede jugar con Vinicius o si es realmente un jugador para el Real Madrid. Pues bien, Kylian se sacudió las dudas de encima con dos goles al Betis. El equipo blanco no está jugando bien y aún presenta muchas dudas, especialmente en la media donde nadie ha cogido el timón del equipo. El grupo está muy partido y la mayoría de las veces es Rüdiger quien hace medio organizador. Un 60% de posesión que resulta estéril. Carlo tiene por delante dos semanas para mejorar, pero curiosamente, sin contar con los jugadores para mejorar, así que me temo que hasta diciembre no veremos al equipo rodado. Este comienzo de temporada se va a hacer dura en la casa blanca.
Y todo lo contrario parece estar pasando en la orilla de enfrente, donde el Barcelona de Flick camina con paso firme. El equipo tiene los conceptos muy claros y le endosó un doloroso 7-0 al Valladolid, que ya dijimos que no tiene buena pinta y es candidato al descenso. Yamal sigue creciendo (2 asistencias) y Raphinha se parece o incluso mejora al jugador que firmó el Barcelona del Tottenham. Hoy por hoy el brasileño es el jugador de la liga.
El Villarreal se encontró con un Valencia que sacó las garras y se adelantó por medio de Hugo Duro, luego el equipo amarillo tomó el mando del partido, empatando por medio de Ayoze, para terminar sufriendo mucho al final del partido. Una expulsión en el Villarreal, lanzó al Valencia a por el partido. Los del Turia no ganaron porque se encontraron con el palo y con el que hoy por hoy es el portero de la liga: Diego Conde. Quédense con el nombre, pues si sigue a este nivel no tardaremos en verlo en una convocatoria de España.
El Gerona sigue escalando y ganó en el Pizjuán a un Sevilla que no arranca o al cual no le da para más. Los catalanes le toman el pulso a la liga y ya son quintos, jugando el gran fútbol al que nos tienen acostumbrados.
Alavés y Osasuna ganaron en casa a Las Palmas y Celta (que se desinfla un poco).
En el apartado negativo, hay que destacar a los ya mencionados Sevilla y Valencia. Lo comentamos en "Crónicas de la Liga J3". Ambos equipos siguen tonteando año tras año, y al final será como el cuento de Pedro y el lobo. El lobo llegará y uno de los grandes de España caerá a segunda. Mucho tienen que mejorar.
Comentarios
Publicar un comentario