Terminaron las vacaciones y vuelve la liga en un verano que no ha tenido descanso en la agenda deportiva, entre la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París. Reconozco que da cierta pereza las primeras jornadas y cuesta conectar con una liga que empieza como siempre con muchos defectos.
Y sí, digo defectos, porque resulta inaguantable ver que hoy comienza la tercera jornada y la mitad de las plantillas serán un leve reflejo dentro de una semana cuando se cierre el mercado. Urge que la UEFA establezca el límite de traspasos para el 31 de Julio o al menos que sea La Liga quien lo plantea porque todo esto parece un chiste.
Y si queremos seguir con humor, una broma parece la condición de todos los equipos a la hora de fichar o inscribir. No sé si es un problema de La Liga con un control demasiado férreo, de los equipos que después de tantos años siguen sin enterarse, o de ambos. Pero sigue dando la sensación de que salvo raras excepciones, nadie tiene un proyecto real con jugadores a largo plazo o ideas de fútbol y todo sencillamente, se improvisa.
Pero volvamos al fútbol señores. Las primeras jornadas son aquellas en las que puedes empezar a perder una liga o encarrilar tu salvación. En el plano positivo de los aspirantes al título. FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid, han hecho los deberes y una vez más se pelearán por el título. ¿Habrá cuarto aspirante? No lo creo. Este año tengo la sensación de liga de puntuación alta y Athletic o Real Sociedad, ya han perdido comba con la cabeza. No es que los situara desde un principio, pero de ilusiones se vive y me encantaría ver a otros equipos pelear o ganar la liga.
Sobre puestos europeos, el Villarreal corre por coger distancia con la Real Sociedad, Betis, Athletic, y la duda de dónde estará este año el Gerona. El conjunto de Marcelino tiene buena pinta y me da que este año luchará por la cuarta plaza de la Liga de Campeones. Otros clubs como Sevilla o Valencia los descarto en esta guerra. Sobre quién será el equipo revelación de la temporada es muy difícil adivinar, pero creo que el Mallorca estará más arriba de lo que dice la clasificación y el Celta no sufrirá este año.
La lucha por evitar el descenso ya tiene a dos equipos en cabeza sacando rédito alto a las dos jornadas. Celta (Líder de primera), sigue con las buenas sensaciones que le aportó Claudio Giráldez y Aspas sonríe y el Leganés no quiere perder tiempo y ya suma 4 puntos (le quedarían 38 puntos de 108).
No he analizado demasiado a los tres aspirantes: El Atlético de Madrid ha fichado muy bien. Se ha quitado a Joao Félix de encima y ha traído a cuatro jugadores que aportarán desde el minuto cero: Le Normand, Gallagher, Sorloth y el fichaje estrella de la liga(con el permiso de MBappé) Julián Álvarez. El FC Barcelona sigue haciendo piruetas para hacer plantillas decentes, mientras su presidente dilapida el patrimonio del club. Muchas vueltas, sin una idea clara y que a la larga será un desastre, lo único serio es la llegada de Flick, que es de largo mejor entrenador que Xavi. El Real Madrid declaró el estado de optimismo, pero tiene dos bajas transcendentales, más de lo que la parroquia blanca sospecha. La jubilación de Kroos (que le quedaba fútbol para rato) y la de Modric (que ya no está para estas lindes). El cerebro alemán movía a un equipo de flechas, ahora me temo que no hay nadie que haga esta función, pero claro con tanta artillería... sumará muchos puntos.
Comentarios
Publicar un comentario