Crónicas de La Liga, jornada 3: El Real Madrid no carbura



Terminó la jornada 3 de La Liga, y algunas de las sensaciones de las dos primeras jornadas se van ratificando: El Celta y el Villarreal van a poner picante a la liga, y a estos dos se suma el Gerona. Real Sociedad y Valencia siguen demostrando que aún no han entrado en la competición. Empezamos...

De arriba a abajo.

El FC Barcelona camina con paso firme en el nuevo proyecto comandado por Flick. Pedri comienza a mover al equipo desde una posición algo más retrasada a lo que acostumbraba, pero quizás pueda ser una buena evolución para que Olmo pueda entrar en la mediapunta. Siguen destacando Lewandowski, Raphinha y Yamal, quien parece que la Eurocopa le ha dado un punto nuevo de madurez y se le ve más asentado. Todo eran buenas noticias hasta la lesión de Bernal, que ha sido un mazazo para el equipo. Siempre es terrible las lesiones tan duras en chicos tan jóvenes y desgraciadamente, comienza a ser algo más habitual que fortuito en Barcelona en los últimos años(Gavi, Fati, etc...). Los buenos resultado afianzan la idea del técnico alemán y el equipo crece en confianza. Todo un milagro si uno mira los mimbres y la situación económica del club.

Marcelino lo ha hecho una vez más. Creo que no se le da el mérito que tiene en España, donde nadie lo considera para coger a uno de los tres grandes, pero el técnico asturiano vuelve a meter a uno de sus equipos en la terna de los que pelearán por entrar en la Liga de Campeones. Villarreal (uno de los mejores clubes  en gestión de los últimos 15 o 20 años) vuelve a la élite después de varios proyectos irregulares. Parece que este año le da para estar ahí arriba, veremos. De momento, salvó un partido que se le puso muy cuesta arriba con el Celta (4-3).

Al Villarreal, le sigue el Celta en el tercer puesto. Los viejos rockeros nunca mueren, y Aspas sigue divirtiéndose en esta liga y Borja Iglesias ya marca para los gallegos. Parece que el Celta quiere aspirar a algo más que no pasar apuros para salvarse.

Atlético y Real Madrid se disputan el inicio más irregular. Claro que son dos situaciones diferentes. Los colchoneros tienen mucha cara nueva y tienen que adaptarse. Me queda la duda de si Simeone tiene algo que ofrecer a un club que no se cree que tiene que pelear el título. El primero que no se lo cree es su técnico y eso se nota en los cambios y en las excusas. Sobre el Real Madrid, nada nuevo que no se viera venir. La marcha de Kroos es dramática, pero parece que en la casa blanca nadie parece darse cuenta de que al equipo le faltan un central y uno o dos mediocentros de toque (dado que Ceballos no cuenta para nadie) y le sobran ciertos egos arriba que tendrá que solucionar. Con todo, el equipo marchará para arriba, pero la duda es cuando. El año pasado le salvó la papeleta en las primeras diez jornadas Bellingham, pero el británico está lesionado y nadie quiere coger el testigo. No hay capitán en el césped ahora mismo.

El Leganés sigue puntuando y esta vez contra un rival directo. Un empate en pucela que puede significar mucho a final de temporada. Acumula 5 puntos y le faltan 37 para salvarse, a este ritmo irá con buen pie. Ha hecho los deberes en pretemporada y de momento le da para competir y disfrutar de su regreso a la primera división.

Séptima posición para el Gerona que se deshizo del Osasuna por 4-0. Serio correctivo para navarros y derrota de las que te pueden marcar la temporada. Habrá que ver si Osasuna va hacia abajo después de esto. Mientras los catalanes siguen recuperando sensaciones y será un equipo que estará arriba peleando por puestos europeos.

Seis equipos empatados con cuatro puntos: Gerona, Athletic, Alavés, Rayo, Valladolid y Osasuna. La parte media intenta respirar en las primeras jornadas. En principio Athletic y Gerona irán para arriba, de los demás los que peor pinta tienen son Osasuna y Valladolid, pero sigue siendo difícil de prever donde están cada uno. El Rayo fichó a James y es un factor muy diferencial porque el Colombiano tiene calidad para estar jugando en un equipo de Liga de Campeones, habrá que ver su disposición a lo largo del año.

Notas muy negativas para Sevilla, Valencia y Real Sociedad. Los dos primeros llevan dos años tonteando con el descenso y no terminan de dar con la tecla. El Sevilla empató en Mallorca, que está ahí abajo pero que sigo pensando que se salvará con solvencia. El Sevilla no acierta con el proyecto y le falta solvencia y encima recibe al Gerona, pinta feo. El Valencia por su parte, lo tiene feo de verdad. Cero puntos y recibe al Villarreal, lo mismo se adelantan las fallas en Valencia y vemos el primer cambio de entrenador la semana que viene y que conste que creo que Baraja no tiene la culpa, ya se sabe equipo joven...

Las Palmas está ahí abajo y será algo con lo que tendrá que pelear todo el año. Sin embargo, veo mimbres en el equipo, chispa y fútbol. No está entre mis candidatos a bajar, pero tendrá que hacer un fortín de su campo como siempre.

Comentarios